Por Osvaldo Antonio Sotelo/Foro Coatza
Coatzacoalcos, Ver.– Con todo y sus dificultades, Félix Alamilla Perez, y muchos otros carteros en Coatzacoalcos se niegan a que desaparezca este oficio en todo el mundo.
En una bicicleta y una pequeña caja de plastico recorre casi todos los dias las polvorientas, empedradas, e inaccesibles calles de villa Allende.
En esta antigua congregación, sino fuera por Felix Alamilla y su compañero no hubieran llegado miles d cartas, paquetes, o estados de cuenta del banco.
Antes de que llegará el «boom de la tecnologia» con la computadora o aparecieran los correos electronicos, este cartero entregaba mensualmente hasta 30 mil piezas.
«Cuando inicie era bastante, ya ha ido bajado bastante, entregabamos cartas de banco, de afore, entraban los papeles de los gobiernos, tambien mandaban carta los enamorados, ahorita es muy poco», relató.
Desde hace 19 años se sumó a laborar en el Servicio Postal Mexicano, lo que le ha permitido ganar unos cuantos pesos.
«Antes de que yo fuera cartero, yo me dedicaba a trabajar en las compañias, de velador, de cualquier cosa, porque no habia mas», cuenta este cartero.
El unico salario que percibe Felix y su otro compañero, son las gratificaciones que reciben de la misma gente a la que le entregan sus paquetes.
«Aqui la cartereada se hace voluntario, porque no hay sueldo», confeso este vecino de la colonia Nueva Pajaritos.
Sin un salario, dijo que es muy dificil, que lleguen mas personas a dedicarse a este oficio.