Rosalinda Morales/Foro Veracruz
Xalapa, Ver.- Este martes el Congreso de Veracruz aprobó tras cuatro años en la congeladora legislativa la «Ley Monse»; es una reforma legal que busca sancionar a quienes encubran a feminicidas, particularmente a familiares que ayudan a los agresores a escapar o esconderse.
Esta ley surgió a raíz del feminicidio de Montserrat Bendimes en 2021, cuyo novio Marlon N. fue ayudado por sus padres para huir después de golpearla brutalmente.
La ley impone penas más severas a quienes encubran a feminicidas, incluyendo a familiares y amigos cercanos.
Se elimina la posibilidad de que los familiares o amigos cercanos sean eximidos de responsabilidad por encubrir a los agresores.
La ley tipifica como delito el hecho de ayudar a un agresor a escapar o esconderse.
La aprobación de la Ley Monse se considera un avance en la lucha contra la impunidad y la búsqueda de justicia para las víctimas de feminicidio.
Objetivo de la Ley Monse:
La Ley Monse busca fortalecer el sistema judicial y asegurar que quienes encubran a los responsables de feminicidios enfrenten consecuencias legales. Su objetivo es evitar que las familias y amigos de los agresores puedan protegerlos y permitir que escapen de la justicia.
Estados que han aprobado la Ley Monse:
Algunos estados de México que han aprobado la Ley Monse son:
- Morelos: Fue el primer estado en aprobar la Ley Monse en 2022.
 - Ciudad de México: Aprobaron la reforma para eliminar las excusas absolutorias en casos de encubrimiento de feminicidios.
 - Jalisco: También aprobó la Ley Monse para sancionar a quienes encubran a feminicidas.
 - Hoy Veracruz:
 
Este martes se aprobó la Ley Monse después de cuatro años de discusión.
- Puebla: Se sumó a la lista de estados que han adoptado esta legislación.
 - Estado de México: También forma parte de los estados que han aprobado la Ley Monse.
 - Oaxaca: Fue el séptimo estado en aprobar la Ley Monse en marzo de 2024.
 
La Ley Monse representa un paso importante en la lucha contra la impunidad y la búsqueda de justicia para las víctimas de feminicidio en México.

