Close Menu
    Las más leídas

    No se va la titular de Protección Civil de Veracruz: Gobernadora Rocío Nahle

    octubre 27, 2025

    Atienden filtraciones de lixiviados en Xalapa; alcalde confirma acciones del Ayuntamiento

    octubre 30, 2025

    Advierte alcalde de Xalapa por riesgos del Frente Frío 11

    octubre 28, 2025

    Vídeo: Denuncian despidos, abus0 de poder y presunto m@ltrato en el Asilo “Mariana Sayago”; trabajadores despedidos protestan en Xalapa

    octubre 27, 2025

    Tardarán en rehabilitar completamente central de autobuses de Poza Rica

    octubre 30, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Foro VeracruzForo Veracruz
    • Estatal
    • Nacional
    • Internacional
    • Red de Ayuda Ciudadana
    • Nuestra gente
    • Cultura
    • Deportes
    • Tecnología
    • Opinión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Foro VeracruzForo Veracruz
    Home»Noticias locales»Hay paro de labores en órganos jurisdiccionales del PJF, del séptimo circuito, para exigir cumplimiento de demandas laborales
    Noticias locales

    Hay paro de labores en órganos jurisdiccionales del PJF, del séptimo circuito, para exigir cumplimiento de demandas laborales

    octubre 31, 20250
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Rosalinda Morales | Foro Veracruz.

    Este 31 de octubre inició un paro de labores en juzgados del Poder Judicial de la Federación con sede en Xalapa, por parte del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del PJF (Renovación Sindical).
    Temprano convocaron a sus compañeros trabajadores de todos los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación, del séptimo circuito, a suspender actividades este viernes, para exigir el cumplimiento de diversas demandas.
    «Ningún trabajador deberá asistir a laborar excepto el personal programado para realizar las guardias en los órganos de turno», se expuso en un comunicado que colgaron en las puertas de los juzgados federales.
    Narran ahí que han gestionado múltiples demandas laborales, a las que no se ha dado respuesta puntual.
    «Este silencio institucional constituye una violación a nuestros derechos laborales y representa un menosprecio a nuestra dignidad como trabajadores del Poder Judicial de la Federación», expuso la organización sindical.
    Acotan que determinaron la necesidad de manifestarse de manera pacífica en defensa de las condiciones laborales, mediante acciones contundentes
    Exigen: el pago inmediato de horas extras efectivamente laboradas en tiempo y forma en todos los órganos jurisdiccionales; pago del FONAC en tiempo y forma conforme a derecho; pago del aumento salarial y el retroactivo correspondiente establecido por Ley.
    Solicitan solución inmediata a la falta de insumos básicos indispensables para el trabajo diario como toners, impresoras, agua potable, materiales de oficina e insumos de limpieza en todos los órganos jurisdiccionales, disponibilidad y cobertura completa de las plazas que dejaron de ocupar los titulares electos y que a la fecha permanecen vacantes. Piden sustitución inmediata del personal que goza de licencias médicas para evitar la sobrecarga de trabajo que actualmente afecta a sus compañeros en diversos órganos.
    En materia de seguridad social y derechos laborales, exigen certeza jurídica y garantía de que tanto el seguro de separación individualizado como el seguro de gastos médicos mayores protegido en sus condiciones generales de trabajo continuará vigente.
    Narraron que su cancelación constituiría una grave vulneración a su economía y seguridad social.
    Otra de las exigencias es el cumplimiento de los acuerdos para regresar las plazas de base que se transformaron en puestos de confianza cuando en realidad no lo son.
    Piden asimismo, el cese inmediato del acoso laboral contra los compañeros oficiales judiciales de la defensoría pública federal, quienes están siendo obligados a laborar los sábados, excediendo la jornada legal establecida permanecer de guardia las 24 horas del día, los 365 días del año, entre otros.

    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    As3s!nan al alcalde de Uruapan, Michoacán, frente a la población y ante niños

    noviembre 2, 2025

    De 800 a 2 mil pesos cuesta poner ofrenda de día de muertos

    octubre 31, 2025

    Unas 30 empresas afiliadas a COPARMEX de la zona norte resultaron damnificadas por inundaciones

    octubre 30, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Destacadas

    En Úrsulo Galván, primer municipio a favor del amor incondicional y sin etiquetas

    febrero 1, 2023

    En nueve estados del país, Guardia Nacional localiza paquetes con aparente marihuana

    diciembre 27, 2022

    Grupo armado ataca fiesta en Cancún; hay 2 muertos y 4 heridos

    diciembre 27, 2022

    Cine mexicano se recupera en 2022 y busca su regreso pleno en 2023

    diciembre 27, 2022

    Memo Ochoa es anunciado como nuevo jugador del Salernitana de la Serie A

    diciembre 23, 2022

    Marcharán por Itzel Dayana, asesinada en 2021 en Nanchital

    diciembre 15, 2022
    Demo
    • Estatal
    • Nacional
    • Internacional
    • Red de Ayuda Ciudadana
    • Nuestra gente
    • Cultura
    • Deportes
    • Tecnología
    • Opinión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.