-La iniciativa ofrece mastografías gratuitas a las mujeres, con tal de detectar a tiempo el cáncer de mama
Con información de Osvaldo Antonio Sotelo
En México, el cáncer de mama continúa siendo una de las principales causas de muerte entre las mujeres.
Durante el primer trimestre del 2024, el estado de Veracruz registró 266 nuevos casos de cáncer de mama, ubicándose como la cuarta entidad con mayor incidencia de esta enfermedad, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud.
Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua (ENSANUT) de los 20.6 millones de mujeres entre los 40 y 69 años que existían en el año 2022 en el país, solo el 20%, es decir, cerca de 4.2 millones, se realizó una mastografía en el ultimo año, lo que resalta la falta de acceso a estos servicios oportunos.
Es por ello, que la fundación ADO ha acercado las mastografías de una forma gratuita y accesible a las mujeres desde hace 13 años.
En esta edición de la “Caravana Rosa” la empresa ha incrementado en un 32% la cantidad de mastografías que ofrecerá, cubriendo 13 estados del centro y sur del país.
“Invitamos a las mujeres a poder detectar y revisarse a tiempo, lo que buscamos nosotros es la prevención de esto”, expresó Jorge Rivero Quiñones, gerente general de ADO región Coatzacoalcos.
Tan solo el año pasado se otorgaron 600 “pases rosas” en la terminal de ADO de Coatzacoalcos.
Las mujeres que deseen solicitar su “pase rosa” y acceder a una mastografía gratuita, pueden pasar directamente a las taquillas de la terminal de autobuses, solo con su credencial de elector, y sin necesidad de hacer uso de los servicios de ADO.
Los “pases rosas” se otorgarán de lunes a viernes en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde, hasta agotar existencias.
Otras terminales de ADO donde se otorgarán “pases rosas” en el país son Pachuca, Tampico, Norte de la Ciudad de México, Tlanepantla, Mérida, Veracruz, Córdoba, Puebla, Cancún, Acapulco, y Chilpancingo.
Mientras que, en las terminales de San Cristóbal, Villahermosa, Xalapa, y Oaxaca, se realizaran ahí mismo las mastografías, de acuerdo con la pagina https://adocontraelcancer.com.mx/
En 12 años, la Caravana Rosa en conjunto con FUCAM y Asistencia Total han facilitado más de 12 mil mastografías gratuitas y 3 mil traslados terrestres para consultas y seguimiento a los tratamientos de las mujeres que así lo requieran.