Close Menu
    Las más leídas

    No se va la titular de Protección Civil de Veracruz: Gobernadora Rocío Nahle

    octubre 27, 2025

    As3s!nan al alcalde de Uruapan, Michoacán, frente a la población y ante niños

    noviembre 2, 2025

    Atienden filtraciones de lixiviados en Xalapa; alcalde confirma acciones del Ayuntamiento

    octubre 30, 2025

    Advierte alcalde de Xalapa por riesgos del Frente Frío 11

    octubre 28, 2025

    Tardarán en rehabilitar completamente central de autobuses de Poza Rica

    octubre 30, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Foro VeracruzForo Veracruz
    • Estatal
    • Nacional
    • Internacional
    • Red de Ayuda Ciudadana
    • Nuestra gente
    • Cultura
    • Deportes
    • Tecnología
    • Opinión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Foro VeracruzForo Veracruz
    Home»Nacionales»Luego de consultas públicas al pueblo de México, propuesta de Reforma Electoral será enviada al Congreso en enero: Presidenta
    Nacionales

    Luego de consultas públicas al pueblo de México, propuesta de Reforma Electoral será enviada al Congreso en enero: Presidenta

    septiembre 23, 20250
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Cuauhtémoc, Ciudad de México. 22 de septiembre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Pablo Gómez comisionado presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral; Iván Escalante, Procurador Federal del Consumidor; Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal; Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno; Lázaro Cárdenas Batel, Jefe de la Oficina de la Presidencia; Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República; Diana Aurora Correa, subdirectora de Diseño Digital y Medios Sociales en la Unidad de Memoria Histórica. Foto: Juan Carlos Buenrostro/Presidencia
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se podrá participar en los foros de consulta que se realizarán de septiembre a diciembre en todo el país o a través del micrositio: reformaelectoral.gob.mx/

    • El objetivo es escuchar la opinión de la ciudadanía, organizar debates públicos, realizar estudios y presentar propuestas para que se elabore una iniciativa en material electoral

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, luego de las consultas públicas al pueblo de México, que serán realizadas por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral de septiembre a diciembre de 2025, la propuesta de reforma electoral será enviada en enero de 2026 al Congreso de la Unión.

    “Ya iniciaron estos foros, reformaelectoral.gob.mx/ ahí pueden poner sus propuestas o asistir a algunos de los foros en alguna entidad de la república. Es de aquí a diciembre y en enero estaríamos presentando una propuesta a partir de esta consulta pública”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

    El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, detalló que la Comisión tiene el encargo de escuchar la opinión de la ciudadanía, organizar debates públicos, realizar estudios y presentar propuestas para que se elabore una iniciativa en material electoral que se envíe al Congreso.

    Explicó que a través del micrositio: reformaelectoral.gob.mx/, —que al momento ya tiene 10 mil 825 visitas—, las mexicanas y mexicanos pueden conocer cuándo y en dónde se realizarán los foros, de los cuales ya se han realizado cuatro en la Ciudad de México, así como participar dejando sus opiniones del tema.  Además, dentro de este portal, también se podrá consultar información sobre el sistema electoral vigente.

    Informó que los temas a consulta son:

    • Libertades políticas; regulación de la competencia política, libertad de difusión de ideas y opiniones.
    • Representación del pueblo.
    • Sistema de partidos.
    • Financiamiento y fiscalización de gastos de partidos y campañas.
    • Efectividad del sufragio y sistema de votación.
    • Modelo de comunicación y propaganda política.
    • Autoridades electorales administrativas.
    • Justicia electoral.
    • Requisitos de elegibilidad e inmunidad de personas funcionarias elegidas por el pueblo.
    • Democracia participativa, consultas populares y revocaciones de mandatos.

    Señaló que las consultas públicas se realizarán en los estados y a las que asistirá un responsable bajo el siguiente calendario:

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, será responsable de las consultas en Puebla, el 24 septiembre; Sonora, el 8 de octubre; Chiapas, el 15 de octubre; Monterrey, Nuevo León, el 22 de octubre; Baja California, el 29 de octubre; y en Zacatecas, el 5 de noviembre.

    El coordinador general de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en Cancún, Quintana Roo, el 1 de octubre; Toluca, Estado de México, el 23 de octubre; Mérida, Yucatán, el 10 de diciembre; así como en Oaxaca y La Paz, Baja California Sur, con fechas por definir.

    El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, en Querétaro, el 10 de octubre; Hidalgo, el 17 de octubre; Guanajuato, el 31 de octubre; así como en Durango y Aguascalientes, con fechas por definir.

    La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, en Morelos, el 10 de octubre; Campeche, Campeche, el 29 de octubre; Ciudad del Carmen, Campeche, el 30 de octubre; Villahermosa, Tabasco, el 5 de noviembre; Veracruz, el 30 de septiembre y el 14 de octubre; así como en Tlaxcala, con fecha por definir.

    El jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdena Batel, en Michoacán, el 16 de octubre; Guerrero, el 24 de octubre; Colima, el 30 de octubre; Jalisco, el 31 de octubre y en Chihuahua, con fecha por definir.

    El coordinador de asesores de la Presidenta, Jesús Ramírez Cuevas, en Tamaulipas, el 7 de noviembre; Nayarit, el 14 de noviembre; Coahuila, el 21 de noviembre; San Luis Potosí, el 28 de noviembre y en Sinaloa, con fecha por definir.

    Congreso Presidenta Claudia Sheinbaum Pueblo de México Reforma Electoral
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Marcha del sindicato mexicano de electricistas (SME) rumbo al Zócalo capitalino

    octubre 13, 2025

    Veracruz recibe este domingo a la Presidenta Claudia Sheinbaum

    septiembre 4, 2025

    Gobierno de México prohíbe 35 plaguicidas de alto ri3sgo para la salud y el medio ambiente

    septiembre 4, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Destacadas

    En Úrsulo Galván, primer municipio a favor del amor incondicional y sin etiquetas

    febrero 1, 2023

    En nueve estados del país, Guardia Nacional localiza paquetes con aparente marihuana

    diciembre 27, 2022

    Grupo armado ataca fiesta en Cancún; hay 2 muertos y 4 heridos

    diciembre 27, 2022

    Cine mexicano se recupera en 2022 y busca su regreso pleno en 2023

    diciembre 27, 2022

    Memo Ochoa es anunciado como nuevo jugador del Salernitana de la Serie A

    diciembre 23, 2022

    Marcharán por Itzel Dayana, asesinada en 2021 en Nanchital

    diciembre 15, 2022
    Demo
    • Estatal
    • Nacional
    • Internacional
    • Red de Ayuda Ciudadana
    • Nuestra gente
    • Cultura
    • Deportes
    • Tecnología
    • Opinión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.