Rosalinda Morales |
En conferencia de prensa realizada en el centro de la capital veracruzana, el dirigente estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana, denunció graves fallas del gobierno estatal y federal en la atención a las recientes inundaciones que devastaron la zona norte del estado, dejando, dijo, más de 300 mil damnificados, pérdidas humanas y decenas de desaparecidos cuya cifra, afirmó, “se intenta ocultar”.
Consideró que Protección Civil fue indolente y el gobierno actuó tarde”.
Acotó no querer politizar el sufrimiento, “pero tampoco podemos callar la incompetencia. Los gobiernos de Morena dejaron sin protección a los veracruzanos. Hoy ayudamos por solidaridad, no por conveniencia política”.
Ramírez Arana expresó su solidaridad con las familias afectadas y lamentó que las autoridades no actuaran a tiempo:
“Muchas familias hoy están sufriendo por la falta de prevención. No se suspendieron clases a tiempo y hoy hay pérdidas humanas que pudieron evitarse. Tenemos cientos de desaparecidos y un gobierno que intenta ocultar las cifras reales”.
El dirigente calificó la actuación de Protección Civil estatal como “deficiente e indolente”, y criticó la visita de la presidenta de la República, a quien acusó de haber acudido “con total falta de empatía, incluso callando a personas que pedían información y ayuda”.
“Veracruz está sufriendo y los gobiernos de Morena solo fueron a tomarse la foto”, señaló.
¿Y EL FONDEN?
Ramírez Arana recordó que en 2021 los legisladores de Morena aprobaron la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), lo que —dijo— dejó a los municipios sin recursos para enfrentar emergencias:
“Hoy Veracruz podría contar con 15 o 20 mil millones de pesos que estaban destinados a desastres naturales. Los presidentes municipales están completamente indefensos. Los gobiernos federal y estatal brillan por su ausencia”.
Añadió que, ante la falta de respuesta oficial, la sociedad civil y las empresas han sido quienes han mostrado verdadera solidaridad:
“Si ustedes le preguntan a la gente del norte, no han visto al gobierno federal ni estatal. Lo que han visto son ciudadanos organizados ayudando a sus paisanos. El PRI también está ahí, habilitando centros de acopio en todo el estado”.
CENTROS DE ACOPIO
El líder priista informó que el partido ha habilitado centros de acopio en los comités municipales del PRI, y que entre el martes y miércoles se entregarán víveres, medicinas y artículos de primera necesidad en las zonas más afectadas, como Álamo y Poza Rica, actualmente “en ruinas y en completa destrucción”.


